Los ministerios de Obras Públicas y del Medio Ambiente, invitan a participar de la consulta ciudadana de la propuesta del «Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático», entre el 1 de agosto y el 13 de octubre de 2017.La Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático fue firmada por Chile en la Cumbre de Río (1992), ratificada por el Congreso Nacional el 24 de diciembre de 1994 y es Ley de la República de Chile desde el 13 de abril de 1995, fecha de su publicación en el Diario Oficial. A partir de este hito se comienza a elaborar políticas públicas en esta materia, tales como: Comunicaciones Nacionales, informes bienales, así como los Planes de Acción que orienta el actuar del sector público en Cambio Climático.A raíz de lo anterior se desprende el compromiso para el Ministerio de Obras Públicas, de elaborar el Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático el año 2017, el cual desde hoy se encuentra en consulta ciudadana.Para reforzar el proceso, entre el 2 de agosto y el 27 de septiembre se realizarán en siete regiones del país jornadas de Consulta Ciudadana sobre el Plan de Acción de los servicios de infraestructura al Cambio Climático, las que buscan informar sobre sus avances y al mismo tiempo recibir las propuestas y validación por parte de la ciudadanía, cuya propuesta definitiva será presentada al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad para su aprobación a fines del presente año.Así lo afirmó el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez Medioli, quien explicó además que dicha estrategia se enmarca en el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2017-2022 anunciado recientemente por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.»Lo que buscamos es generar instancias informativas sobre las estrategias que estamos trabajando los servicios de infraestructura para abordar el fenómeno del Cambio Climático, pero también estamos convencidos que la opinión de la ciudadanía resulta esencial para construir la propuesta final», señaló el Director General.Durante el periodo de consulta, cualquier persona natural o en representación de una organización, podrá conocer el Plan y enviar sus observaciones y/o comentarios, utilizando un formulario publicado en un banner en la web del MOP y la DGOP en el siguiente LINKCronograma de Consultas Ciudadanas:- Región de Coquimbo / 2 de agostoAuditorio Edificio MOP, Cirujano Videla N°200, La Serena.- Región de Antofagasta / 11 de agostoAuditorio Edificio MOP, 21 de mayo N°470 – Piso 1, Antofagasta.- Región de Atacama / 25 de agostoAuditorio Edificio MOP, Rancagua N°499, Copiapó.- Región Metropolitana / 30 de agostoLugar por definir- Región de Los Ríos / 7 de septiembreAuditorio Contraloría Regional de Los Ríos, Yungay N°711, Valdivia.- Región de Aysén / 13 de septiembreAuditorio Edificio MOP, Isabel Riquelme N°465, Coyhaique.- Región de Valparaíso / 27 de septiembreAuditorio Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Av. Brasil, Valparaíso.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...