Dentro del contexto de los compromisos que la Dirección General mantiene en materias de Equidad de Género, específicamente en su programa de trabajo del PMG 2018, se realiza este primer taller que tiene como objetivo abordar la problemática existente al día de hoy sobre la ausencia de enfoque de género en las Consultas Indígenas que realiza el Ministerio. Durante la primera jornada de taller se expuso sobre el marco normativo, nacional e internacional, cosmovisión mapuche, mujeres de pueblos originarios y género y proceso de Consulta Indígena del Ministerio de Obras Públicas. El próximo taller a realizar tendrá como objetivo analizar y discutir herramienta de aplicación que garantice levantamiento equitativo de los intereses de hombres y mujeres de nuestros pueblos originarios en la formulación de los proyectos que ejecute el Ministerio de Obras Públicas, cuya herramienta está siendo trabajada entre el equipo de Género de la DGOP y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para posterior revisión y validación con los servicios ejecutores MOP. El taller contó con la presencia de la Encargada Transversal de Género del MOP, Macarena Pivcevic; el Jefe de la Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio (SEMAT), Mauricio Lavin; la Jefa de la Unidad PAC y Asuntos Indígenas de la SEMAT, Luisa Diaz; diversos encargados/as del PMG de Género del MOP; encargados/as de Asuntos Indígenas del MOP; y encargados/as de Medio Ambiente; entre otros/as participantes.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...