MOP, Autopista de Los Andes y Anglo American Sur dan cierre a exitosa investigación en infraestructura vial

Fecha: 15 enero, 2018

El convenio público-privado viene a reforzar el trabajo realizado por nuestra cartera en materia de innovación.

Tras dos años y medio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas, Concesionaria Autopista de Los Andes y Anglo American Sur, se dio cierre a un importante convenio en materia de innovación relacionado con el estudio de factibilidad técnica en el uso de escoria minera para la construcción de terraplenes en autopistas.Gracias a este acuerdo, se desarrolló a escala real una cancha de prueba de 600 metros, divididos en cuatro tramos de terraplén con distintos niveles y mezclas de silicato de cobre con áridos, donde primeramente el Laboratorio Nacional de Vialidad realizó varios ensayos de caracterización del silicato de cobre para terminar con pruebas de tráfico de ejes equivalentes para comprobar su comportamiento estructural y resistencia.Dichos antecedentes y resultados fueron entregados en un informe final, el cual concluyó que, si bien se recomienda no utilizar el silicato de cobre en parte o en su totalidad en la construcción de terraplenes en autopistas, si se sugiere el uso de este tipo de este material en la construcción de terraplenes en vías de tránsito menor, tales como caminos locales, colectores o de desarrollo.En tal sentido, el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, destacó que «los resultados de este innovador proyecto han sido exitosos desde el punto técnico, los que complementarán de manera importante otros convenios que se están desarrollando en los ámbitos de salud y medio ambiente para su uso e implementación en la construcción de caminos», enfatizando que este tipo de acciones conjuntas demuestran el interés y, a su vez, los desafíos en que ha venido trabajando el MOP en materia de innovación, para aprovechar así el uso de todos los recursos en la ejecución de la infraestructura del país.En la actividad de cierre del convenio participaron además del Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez; el gerente general de Concesionaria Autopista de Los Andes, Christian Arbulú, el gerente general de la División Chagres de Anglo American Sur, Pedro Reyes y  Raúl Salas, quién lideró el proyecto desde la División de Estudios y Desarrollo.