Mayor optimización en el uso de los recursos del Estado, ampliar la competencia en las licitaciones y avanzar en el incremento de la seguridad laboral para los contratistas del MOP, son algunos de los principales logros obtenidos por la Dirección General de Obras Públicas en el período marzo-diciembre 2010 a través del desarrollo de una serie de planes y programas. En materia de fortalecimiento del mecanismo de evaluación social de proyectos, la División de Estudios de la DGOP, en conjunto con Mideplan, actualizó metodologías de este tipo con más de 20 años de antigüedad y propuso nuevas fórmulas para introducir aspectos no considerados en la evaluación estándar. Ello permitió medir de mejor manera los verdaderos beneficios de los proyectos, justificar socialmente obras como la doble vía La Serena-Vallenar e hizo más eficiente la optimización del uso de los recursos del Estado. También, la creación del área de Control de Gestión de Obras Públicas permitió entregar herramientas eficaces para hacer más expedita la toma de decisiones por parte de la Autoridad, como la elaboración de un exhaustivo reporte periódico que alerta sobre los proyectos con urgencias. Además, con el propósito de ofrecer un servicio más expedito, fácil y transparente a los contratistas del MOP, se implementó una nueva plataforma en el sistema que los registra, facilitando la inscripción de más contratistas y consultores, incrementando el control sobre los registros regionales, aumentando la competencia en las licitaciones y generando ahorro fiscal en los contratos adjudicados. Durante 2010 la Dirección General de Obras Públicas avanzó igualmente en fortalecer el programa destinado a mejorar el control y seguimiento de los planes de prevención de riesgos de los contratistas del MOP. La iniciativa procura eliminar la ocurrencia de accidentes fatales y disminuir en un 10% anual la tasa de accidentabilidad.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...



