Con la asistencia de más de un centenar de representantes de los 18 países de América Latina, entre el 30 de mayo y 2 de junio, se desarrolló en Lima el Seminario EUROCLIMA para abordar los avances de la región frente al cambio climático y así también sus perspectivas para el futuro.La instancia en la que participaron en representación del Ministerio de Obras Públicas, Mauricio Lavín y Evelyne Medel, de la Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio de la DGOP, sirvió para presentar los principales resultados y logros durante el período 2014-2017, en lo referido a las acciones lideradas por Cepal, ONU Medio Ambiente y la Asistencia Técnica de Euroclima, además de planificar las actividades en el marco del nuevo Programa Euroclima+, a ejecutarse entre los años 2018 y 2021, esto como parte de la cooperación en la materia entre Europa y nuestra región.El objetivo del encuentro internacional fue facilitar la integración de las estrategias y medidas de mitigación y de adaptación ante el cambio climático, en las políticas y planes públicos de desarrollo en América Latina, donde los funcionarios del MOP expusieron respecto del Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático (2017-2022), iniciativa que se encuentra en etapa de aprobación.El Secretario Ejecutivo de Medio Ambiente y Territorio del MOP, Mauricio Lavín, señaló que la presentación tuvo una muy buena acogida en los asistentes, «logrando el interés de Cepal para la asistencia técnica del plan, así como el potencial apoyo para obtener financiamiento del programa, tanto para proyectos específicos como en lo relacionado a la transferencia de capacidad y conocimiento entre países».De acuerdo a su programación, el Plan de Acción de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático está siendo validado por el Ministerio de Obras Públicas con diferentes actores -internos y externos- a fin de ser sometido a consulta pública durante el segundo semestre del presente año, para lo cual entre otras actividades se llevarán a cabo talleres regionales para recoger la opinión de la ciudadanía en este importante tema.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...