AGCI y MOP firman convenio para resguardar el patrimonio fiscal de Chile y México

Fecha: 11 julio, 2017

Iniciativa se realizará con un aporte de US$ 150 mil del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.

Con el fin de apoyar los esfuerzos permanentes de mejora continua institucional en Chile y México para resguardar el patrimonio fiscal, se firmó el acuerdo «México – Chile, un reto recíproco en la obra pública». Este proyecto se concretará con el aporte del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, de US$ 150.000, que es administrado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).Este acuerdo fue firmado por el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Embajador Juan Pablo Lira; y el Director General de Obras Públicas de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez y tiene por finalidad, fomentar el control y seguimiento de contratos de obras públicas, a través de una Academia de Obras Públicas para México y la implementación de un Libro de Obra Digital para nuestro país.»Para nosotros, es muy importante replicar y fortalecer las buenas prácticas entre los países. Estoy seguro que los resultados de este acuerdo serán muy positivos y dará pie a otros convenios, ya que la innovación es el gran desafío que tenemos, donde las posibilidades tecnológicas son fascinantes», destacó el Embajador Juan Pablo Lira.Por su parte, el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, explicó que «vamos a poder tener en línea un libro de comunicaciones de obra, que permita hacer más eficiente la toma de decisiones y acelerar los procesos». Además, la autoridad del MOP agregó que este convenio surge en el contexto de las medidas de la Agenda de Eficiencia, Modernización y Transparencia, El Papel del MOP.En el uso de tecnología para el registro de documentación de contratos de obra pública, ya existe la experiencia mexicana de la bitácora Electrónica de Obra Pública; mientras que en la creación de la Academia de Obras Públicas, podrá aportar la implementación que realizó el Ministerio de Obras Públicas de Chile a partir de 2008.Cabe destacar que el Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México es un instrumento de cooperación internacional, que financia iniciativas que promuevan la cooperación entre ambos países o de ambos Estados hacia un tercer país en desarrollo. Hasta la fecha, el Fondo Chile- México ha ejecutado 102 proyectos para instituciones de ambos países, con una inversión cercana a los US$ 18 millones y US$ 1,2 millones para 9 proyectos en otras naciones de América Latina.