Por unanimidad el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad dio su aprobación al Plan de Adaptación y Mitigación de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático, que considera como ejes centrales la Adaptación, Mitigación y Gestión del Conocimiento para enfrentar el fenómeno cada vez más creciente.En ese sentido, la iniciativa busca incorporar la problemática de Cambio Climático en los servicios de infraestructura que provee el Ministerio de Obras Públicas, a fin de adaptarse a las modificaciones hidrometereológicas futuras en un marco de resiliencia y sustentabilidad, además de contribuir a mitigar la generación de gases de efecto invernadero en las distintas fases del ciclo de vida de los proyectos.El plan además sugiere la incorporación de criterios y metodologías a la infraestructura pública ante los eventos que genera el Cambio Climático, a fin de establecer alertas tempranas ante escenarios que puedan afectar a la población, todo en función de la gestión de riesgo en obras portuarias, viales, hidráulicas, de arquitectura y aeroportuarias.Del mismo modo, la iniciativa interministerial involucra la optimización de herramientas coordinadas sistemas de medición de niveles de agua; la generación de capacidades e institucionalidad en la materia al interior del MOP junto con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para consolidar mejores elementos para el levantamiento oportuno de información ante amenazas, especialmente ante eventos como inundaciones y marejadas extremasRespecto de la aprobación del plan, el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, afirmó que “valoramos enormemente la aprobación a este plan que es parte de los compromisos internacionales del país y que será clave para el futuro de la infraestructura nacional para enfrentar el Cambio Climático”, enfatizando además que en su definición “fue muy importante el trabajo junto a la ciudadanía que participó activamente en las jornadas informativas y de debate que organizó nuestra Secretaría de Medio Ambiente y Territorio a lo largo del país junto al Ministerio del Medio Ambiente, socio y colaborador estratégico para sacar adelante esta iniciativa que nos permitirá abordar este fenómeno global mucho mejor preparados”.El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad es presidido por el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena e integrado también por las carteras de Agricultura, Hacienda, Economía, Fomento y Reconstrucción, Energía, Transportes y Telecomunicaciones, Minería, Vivienda Urbanismo, Desarrollo Social y Obras Públicas.Posterior a la aprobación del plan se llevó a cabo el evento de firma del decreto supremo que crea de la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático, encabezado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ocasión en la cual la Mandataria destacó la importancia de la existencia y aprobación de este plan y el compromiso que como Estado significa.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...