Director general de Obras Públicas se reunió con organizaciones sociales vinculadas al puente Cau Cau

Fecha: 29 octubre, 2015

El MOP estudiará en un plazo de 15 días la posibilidad de instalar un puente flotante y un sistema de barcazas, para operar durante el próximo verano, tras los problemas de construcción del viaducto.

El director general del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, se dio un plazo de 15 días para analizar la instalación, durante el verano, de un puente del tipo “Pontones” –puente flotante-, y de un sistema de barcazas para el transporte de vehículos sobre el Río Cau Cau, a raíz de los problemas que mantienen detenida la construcción y operación del puente basculante del mismo nombre en Valdivia, Región de Los Ríos. Así lo dio a conocer la autoridad de Obras Públicas al participar en la Quinta Reunión Informativa MOP-SEREMI De Los Ríos, sobre el estado de situación del proyecto Puente Cau Cau, oportunidad en la que participaron alrededor de 30 personas, en representación de distintas organizaciones sociales de la ciudad, como también los parlamentarios por la zona, senador socialista, Alfonso de Urresti, y el diputado de Renovación Nacional, Bernardo Berger. “Tras escuchar lo que ustedes me plantean me comprometo, en un plazo de  15 días, a tener respuesta respecto a sus planteamientos a la posibilidad de instalar un puente de pontones y un sistema de barcazas para el transporte de vehículos en el sector Las Mulatas, para el verano”, puntualizó Sánchez. Asimismo, el Director General del MOP informó que desde hoy, y tras el retiro de la Empresa Azvi de las instalaciones del puente, el Ministerio queda a cargo de terminar la obra, razón por la cual se invitó a empresas de ingeniería con experiencia en puentes basculantes, a entregar los proyectos de diseño de reparación y actualización para poder terminar con esa obra. “De esta manera estamos manteniendo el cronograma entregado por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, de hacernos cargo de la reparación y de tener el puente operativo a mediados del año 2017”. Sobre la posibilidad planteada por varios asistentes a la reunión de que el Puente Cau Cau pueda operar en verano con los brazos en forma horizontal,  Juan Manuel Sánchez fue categórico en señalar que dado los problemas técnicos que ha tenido esa infraestructura durante su construcción, hace  imposible pensar en que pueda funcionar. “Seríamos muy irresponsables en poner en funcionamiento en forma parcial el Puente Cau Cau. El MOP permitirá operar dicha infraestructura cuando esté del punto de vista de su construcción y de la seguridad ciento por ciento revisada y asegurada”. Asimismo, y en relación a la instalación de un puente mecano a un costado del actual Puente Cau Cau, la autoridad del MOP explicó que es inviable tanto por un tema técnico como por su alto costo, el que ascendería a cerca de $5 mil millones.   El Director de Obras Públicas del MOP, Juan Manuel Sánchez, aseguró que el Ministerio aprovisionará los fondos necesarios para iniciar las reparaciones durante el año 2016, y lo que falte se solicitará con cargo al presupuesto de la nación para el 2017.