Director General de Obras Públicas visita obras viales en Provincia de Llanquihue

Fecha: 17 marzo, 2017

Una de las obras que inspeccionó fue el Mejoramiento de la Costanera de Puerto Montt, que registra un 43% de avance y demanda una inversión de 13.350 millones de pesos.

Visitas inspectivas a diferentes obras de la Provincia de Llanquihue realizó esta semana el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, junto al Seremi de Obras Públicas de la Región, Carlos Contreras; y al Director Regional de Vialidad, Jorge Loncomilla; constatando los avances de los trabajos, que permitirán en el corto plazo tener conexiones más expeditas y seguras. Una de las obras que inspeccionó el Director General de Obras Públicas fue el Mejoramiento de la Costanera de Puerto Montt, tramo de 3,7 kms., comprendido entre calle Río Puelche-Pelluco, que registra un 43% de avance y una inversión de 13.350 millones de pesos. “Obras como esta demuestra el tremendo liderazgo institucional encabezado por el equipo regional del MOP, que con decisión está cumpliendo lo que el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet se propuso en el ambiento de las obras públicas de conectividad”, señaló el Director. Luego se trasladó al sector de Alerce, para ver en terreno los avances del Camino Básico conexión Alerce-Ruta 5, Ruta V-501, obra ejecutada por la Administración Directa de la Dirección de Vialidad y que generará un nuevo trayecto desde Alerce hacia la Ruta 5 y viceversa. Al respecto, Sanchez señaló que “el gran avance de las obras que hoy están siendo ejecutadas dan cuenta del aceleramiento del Ministerio de Obras Públicas, que nos permite tener más obras y responder a demandas históricas muy sentidas para la comunidad, como es la conexión Alerce con la Ruta 5”. Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, destacó que esta obra de 3,2 km, permitirá que los usuarios de esta vía puedan desarrollar los desplazamientos de mejor forma, ya que, dijo, “con esta pavimentación se dará un mayor desarrollo en actividades comerciales, plusvalía y calidad de vida de los habitantes”. Más tarde, el Director General se dirigió a la Ruta Las Lomas-El Tepual, al puente El Negro, donde se está preparando el terreno para la construcción de un puente definitivo de 30 mts. Esta obra, que tiene una inversión de 593 millones de pesos, considera también la protección de las riberas del cauce, aguas arriba y aguas abajo del puente, mediante enrocados.