Director General presenta medidas del Papel del MOP comprometidas en Plan de Acción de Gobierno Abierto 2016-2018

Fecha: 11 noviembre, 2016

En la mañana de este viernes, en el lanzamiento del Plan de Acción Nacional 2016-2018 de Chile en la Alianza para el Gobierno Abierto, Juan Manuel Sánchez, director general de Obras Públicas, presentó las tres medidas comprometidas de la Agenda de Eficiencia, Modernización y Transparencia: Papel del MOP.

La Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership, OGP) busca promover los valores de transparencia y rendición de cuentas en los gobiernos, con el fin de mejorar la calidad de éstos y de los servicios que son brindados a los ciudadanos. Para lograr sus objetivos, la Alianza para el Gobierno Abierto trabaja con entidades gubernamentales y de la sociedad civil, generando instancias de diálogo y cooperación. Las acciones de Chile en relación con OGP son acordadas en una mesa de trabajo permanente, presidida por la Comisión de Probidad y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, en la que participan diversas entidades, que desempeñan un rol en relación con el gobierno abierto y/o cumplimiento de los compromisos adoptados por Chile. La actividad también contó con exposiciones de Dorothy Pérez, subcontralora general de la República; Gabriel de la Fuente, subsecretario general de la Presidencia; y Trinidad Inostroza, directora de ChileCompra, entre otras. COMPROMISOSCulminada una etapa de consulta pública, se elaboró el Plan de Acción que cuenta con 19 compromisos en diversas áreas temáticas e instituciones, como los Ministerios de Energía, de Medio Ambiente, MINVU, MOP, Codelco, ChileCompra, entre otros. El compromiso de la Dirección General de Obras Públicas del MOP se refiere a la “Modernización y transparencia de los sistemas de contratación y control de gestión de obras públicas”. Con el objetivo es brindar mayor transparencia al sistema de contratación y control de obra pública, fomentando la participación de los interesados, tanto de la industria de la construcción como de la ciudadanía en general. Para el logro de estos objetivos se establece el desarrollo de tres medidas que son parte de la agenda de eficiencia, modernización y transparencia, el Papel del MOP. Registro en línea, desarrollada a través de la plataforma de ChileCompra; Licitación por mercado público, utilizando la plataforma del Estado para licitar obras y consultorías; y por último Información georeferenciada para la transparencia, para poner a disposición de la ciudadanía información relevante del quehacer del ministerio. Más información de Gobierno Abierto Chile en: http://www.ogp.gob.cl.