La Dirección General de Obras Públicas, a través de la Secretaría Ejecutiva de Medio Ambiente y Territorio (SEMAT), en conjunto con la Universidad Católica realizó un seminario de cierre del estudio denominado “Marco Estratégico de Adaptación de la Infraestructura al Cambio Climático”. La iniciativa fue elaborada por el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica y el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales con el financiamiento del Gobierno de Canadá, en el cual el MOP actuó como contraparte técnica. El estudio también fue expuesto en eventos similares en las capitales regionales de Valparaíso, El Maule y Coquimbo. En Santiago, asistió el subdirector general de Obras Públicas, Gino Curotto Godoy; y, en regiones, los seremis del MOP y autoridades de Medio Ambiente. Cabe resaltar, entre las conclusiones y recomendaciones, la promoción de la discusión interministerial acerca de la incorporación del cambio climático en la toma de decisiones sobre los proyectos de infraestructura; la mejora de los sistemas de monitoreo de amenazas y de vulnerabilidad; y el avance en el desarrollo de metodologías específicas para poder incorporar el cambio climático en la planificación de infraestructura.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...