Con la presencia del Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez y el rector de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC), Bernardo Errázuriz, el jueves 25 de enero se realizó la ceremonia de entrega de diplomas a los funcionarios y funcionarias MOP que aprobaron exitosamente los cursos de Revisión y Modelamiento BIM dictados por la casa de estudio. Ambas capacitaciones se llevaron a cabo durante noviembre del 2017 con objeto de fortalecer el conocimiento en 50 técnicos y profesionales del Ministerio de Obras Públicas respecto de la metodología Building Information Modeling (BIM), cuya implementación como estándar nacional de infraestructura pública constituye la tercera medida de la Agenda de Eficiencia, Modernización y Eficiencia, El Papel del MOP, siguiendo así los ejemplos de países como Inglaterra, Finlandia, Australia y Estados Unidos. Como señaló en la ceremonia el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, “la metodología BIM se basa en la gestión, comunicación y trazabilidad de información entre los participantes del ciclo de vida de un proyecto de infraestructura, tanto en el diseño, construcción, operación y conservación, lo que entre otros factores ayudará a resolver rápidamente problemas en la ejecución e incidirá además en un ahorro importante de recursos el disminuir las modificaciones”. La autoridad del MOP destacó también el rol de las alianzas estratégicas para generar mayores capacidades especialmente en las funciones de inspección o seguimiento de proyectos con esta metodología, afirmando que “en el desafío ministerial de posicionar al BIM como estándar nacional es esencial proveer de conocimientos a nuestros funcionarios y profesionales, y generar interés en los estudiantes por este tipo de herramientas; es por ello que alianzas con la industria y la academia resultan fundamentales para su éxito, por lo tanto la colaboración y compromiso de Uniacc ha sido de gran relevancia”. Por su parte, Margarita Rivera, funcionaria de Auditoría Interna de la DGOP y participante del curso de Revisor, afirmó que gracias a dicha capacitación “pudimos ver las distintas plataformas y tener el concepto general de la metodología BIM, además verificar que finalmente los software dan soporte a lo que es todo el Plan BIM, el cual que contiene muchos otros elementos, tuvimos también harto ejercicio práctico e interactuamos directamente con cada una de las plataformas”.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...