MOP y CChC realizaron taller de Registro de Contratistas y Consultores en Coyhaique

Fecha: 18 agosto, 2016

Representantes la Cámara Chilena de la Construcción de Aysén coincidieron en la importancia de los cambios que tendrá el sistema en el ámbito digital.

En el marco de las actividades de fortalecimiento de las Pymes de la construcción que desarrolla la CChC Coyhaique, en alianza con Corfo, a través de un Proyecto Nodo, y el trabajo conjunto de la entidad gremial con el Ministerio de Obras Públicas, se efectuó el Taller de Registro de Contratistas y Consultores MOP, al que concurrieron socios de la entidad y otras empresas del sector interesadas en conocer mayores detalles acerca del tema. A cargo de la exposición estuvo el Jefe del Departamento de Registro de Contratistas y Consultores MOP, Patricio Estay, quien dio a conocer la nueva plataforma de registro on line que implementará el ministerio a nivel nacional, a través del portal de Chile Proveedores, como parte del Plan de Eficiencia, Modernización y Transparencia de la cartera de gobierno. Además, entregaron detalles del Reglamento de Consultores y Contratistas, explicando algunas modificaciones que se observarán próximamente. En la ocasión, Manuel Suazo, Vicepresidente de la CChC Coyhaique, destacó la buena disposición del MOP, a través de su Seremi, para materializar el taller que permitió aclarar una serie de inquietudes de los asistentes. «Este taller es parte de un proyecto que busca fortalecer a las Pymes de la Construcción y entre sus actividades está conocer los cambios que se vienen en la nueva plataforma digital MOP. Suazo valoró la información entregada acerca del futuro sistema de licitaciones que también será mediante la plataforma de Chilecompra. «Son cambios que se vienen y nosotros como empresas debemos estar al tanto de ellos. Lo importante fue conocer de primera fuente cómo se va a operar. Se aprovechó también la instancia para hacer consultas y observaciones para mejorarlo, siendo muy bien recibidas por la autoridad de la cartera».   Por su parte, Patricio Estay, Jefe del Departamento de Registro de Contratistas y Consultores MOP agradeció la oportunidad de vincularse directamente con las pymes locales. «Cuando uno se conecta con la realidad regional es una forma totalmente distinta a lo que se ve desde Santiago. Este taller nos permitió conocer cuáles son sus formas de aportar a la construcción de este país. Es más fácil empezar a establecer un vínculo que genere mejora en los sistemas que tenemos como sector público, para que brinde más valor hacia la ciudadanía».