Una iniciativa inédita, y que abarcará todas las regiones del país, lanzaron hoy el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, para que cada uno de los chilenos tenga la posibilidad de participar en la definición de los proyectos que quiera ver materializados en su ciudad. Se trata de la Primera Consulta Ciudadana de Obras Públicas, cuyos resultados se incluirán como referencia para la elaboración de los Planes de Infraestructura Regional, y la que se enmarca dentro de las obras del Plan de Alto Impacto Social (P.A.I.S), que fue consensuado con las autoridades y líderes sociales de cada región. “Es de fundamental importancia contar con esta opinión ciudadana, para priorizar adecuadamente las obras de cada región, no solamente en base a las necesidades, sino también en consideración a lo que la gente opine, y ése es un elemento adicional que se va a incorporar en el desarrollo de los planes de infraestructura de cada región para los próximos 10 años. De esta forma vamos a tener una referencia muy importante para la adecuada priorización en la asignación de los recursos del Estado”, dijo el ministro Golborne. El Presidente Piñera también destacó la importancia de esta iniciativa y dijo que “la idea es conocer, apreciar y recoger la opinión de nuestros compatriotas desde Arica hasta Puerto Williams. La gente va a poder expresar su opinión para que podamos trazar una carta de navegación. La mejor manera de construir juntos el país que queremos es con la participación de todos y cada uno de los chilenos”. Las personas podrán ahora conocer las obras y proyectos que el Ministerio de Obras Públicas tiene para las 15 regiones del país, seleccionando las que consideren más importantes entre las 1.206 a elegir. De este total, 83 proyectos se plantean para la Región Metropolitana, mientras que 1.123 son para las demás regiones del país. Además, actualmente el MOP tiene 2.241 proyectos en ejecución, por un monto de inversión de 2.600 millones de dólares. “El 90% de las 1.206 obras están a lo largo del país, y solamente 10% son obras en la Región Metropolitana. De esta forma, estamos dando un fuerte impulso hacia una efectiva regionalización”, manifestó el titular de Obras Públicas. La consulta ciudadana se realizará bajo dos modalidades: vía web y por medio de stands itinerantes, que se trasladarán por las ciudades, abarcando 53 provincias y 91 comunas. En la página web www.consultamop.cl se desplegará un mapa interactivo de Chile a partir del cual se podrá seleccionar la región a la que se pertenece. Al hacer clic en una de ellas, aparecerán los tipos de obras y los proyectos que se pueden elegir. El secretario de Estado explicó que “esta consulta es referencial, no vinculante, y nos va a permitir conocer la opinión de la gente y considerarla para la elaboración de las políticas públicas. Queremos hacer un llamado a todos a que participen y manifiesten sus opciones a través de internet o a través de los stands que estarán a lo largo de todo el país”. La consulta se extenderá por 21 días y los resultados preliminares se podrán ir viendo en línea. De esta forma se podrá saber cuáles son las regiones con más participación y los tipos de proyecto que cuentan con más preferencias. Esta consulta representa el compromiso de MOP con las regiones y el enfoque de priorizar un desarrollo armónico del país al momento de definir obras. Al respecto, el ministro Golborne ha graficado este planteamiento enfatizando que tres de cada cuatro pesos del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas va destinado a las regiones, con el objetivo que el país se desarrolle de forma equilibrada. Toda la información para participar de esta iniciativa y las fechas y lugares donde se ubicarán los stands, está disponible en el sitio web de la consulta. Esta consulta está amparada en la Ley 20.500 sobre “Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Publica”, herramienta legal en la que se establece la pertinencia de aplicar un proceso consultivo en el marco de la presentación de planes regionales de inversión.
MOP lanza segundo paquete de licitaciones por 1,2 billones de pesos para materialización de obras públicas
La...